Uncategorized

La Sombra del Cáncer: 44 Factores de Riesgo bajo la lupa mundial

Factores de riesgo en cancer

4 de cada 10 muertes por cáncer son por factores de riesgos  evitables 

El cáncer sigue expandiéndose como una de las mayores amenazas para la salud mundial. En 2023, según un estudio publicado en The Lancet, se diagnosticaron 18,5 millones de nuevos casos, y se registraron 10,4 millones de muertes. Alarmantemente, el 42% de estas muertes están asociadas a factores de riesgo modificables, es decir, prevenibles.

Los investigadores identificaron 44 factores de riesgo que contribuyen a la mortalidad por cáncer, muchos de ellos compartidos con enfermedades cardiovasculares o metabólicas. Estos factores pueden dividirse en varios grandes grupos:

🔥 Factores de Riesgo Identificados

🧪 Factores metabólicos

  1. Índice de masa corporal elevado (obesidad)
  2. Glucosa en sangre elevada
  3. Colesterol total elevado
  4. Presión arterial alta

🍔 Factores dietéticos

  1. Bajo consumo de frutas
  2. Bajo consumo de verduras
  3. Bajo consumo de fibra
  4. Bajo consumo de legumbres
  5. Bajo consumo de cereales integrales
  6. Bajo consumo de nueces y semillas
  7. Bajo consumo de leche
  8. Bajo consumo de calcio
  9. Bajo consumo de pescado
  10. Alto consumo de carnes rojas
  11. Alto consumo de carnes procesadas
  12. Alto consumo de bebidas azucaradas
  13. Alto consumo de sodio
  14. Bajo consumo de alimentos ricos en omega-3

🚬 Factores conductuales

  1. Tabaquismo activo
  2. Tabaquismo pasivo (exposición al humo)
  3. Consumo de alcohol
  4. Consumo de drogas
  5. Inactividad física (sedentarismo)
  6. Comportamiento sexual de riesgo (relaciones sin protección, múltiples parejas, etc.)

☢️ Exposición ambiental y ocupacional

  1. Contaminación del aire (PM2.5)
  2. Contaminación del aire interior (combustibles sólidos)
  3. Exposición al amianto
  4. Exposición al radón
  5. Exposición al arsénico en agua potable
  6. Exposición ocupacional a carcinógenos
  7. Radiación ionizante
  8. Radiación ultravioleta
  9. Contaminación química (dioxinas, hidrocarburos, etc.)

🦠 Factores infecciosos (aunque no incluidos en el 42%)

  1. Virus del papiloma humano (VPH)
  2. Hepatitis B
  3. Hepatitis C
  4. Virus de Epstein-Barr
  5. Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
  6. Helicobacter pylori
  7. Virus HTLV-1
  8. Virus herpes tipo 8
  9. Parásitos (esquistosomiasis, opisthorchis)

Otros factores

  1. Uso de hormonas y anticonceptivos (algunos casos)
  2. Factores socioeconómicos y educativos (determinantes sociales de la salud)

 

El reciente estudio publicado en The Lancet no solo evidencia la alarmante expansión del cáncer a nivel global, sino que también traza un camino claro hacia la prevención. Cerca de la mitad de las muertes por esta enfermedad están ligadas a factores que pueden evitarse. En particular, los cánceres del sistema urológico y aquellos asociados a la actividad sexual podrían reducirse significativamente mediante hábitos de vida saludables, programas de vacunación, educación sexual integral y políticas públicas más decididas.

La oportunidad está en nuestras manos: actuar hoy con prevención es la clave para proteger la salud de millones en el futuro.