fármacos, Salud sexual masculina

El tratamiento más común para la calvicie puede afectar la salud mental

Paciente con calvície incipiente

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS en una publicación de mayo de 2025 ha alertado sobre los riesgos reales y posibles consecuencias en el estado de ánimo en hombres que toman finasterida, un medicamento ampliamente usado a bajas dosis (1mg) para tratar la calvicie común o alopecia androgénica, así como para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (finasterida 5mg y dutasterida 0,5 mg).

La finasterida actúa inhibiendo la enzima 5-alfa reductasa, reduciendo los niveles de dihidrotestosterona (DHT), una hormona implicada en la pérdida de cabello así como en el crecimiento de la próstata. Aunque muchos pacientes observan una mejora en la densidad capilar, es fundamental conocer los posibles efectos secundarios de este fármaco.

⚠️ Síndrome Post-Finasterida

Los efectos adversos en la esfera sexual  como disminución de la libido, disfunción eréctil y alteraciones en la eyaculación son ampliamente conocidos y están descritos. Lo que muchos de los profesionales no saben, y por tanto tampoco los pacientes, es que se han descrito casos de alteraciones psicológicas como ansiedad y depresión. En algunos casos, estos síntomas persisten tras suspender el medicamento, una condición conocida como síndrome post-finasterida (SPF).

Riesgo de ideación suicida

La AEMPS emitió el 9 de mayo de 2025 una nueva advertencia (referencia 2025037) tras analizar casos registrados en la base europea EudraVigilance, donde se notificaron 325 casos de ideación suicida asociados al uso de finasterida. Aunque estos efectos no son frecuentes, la posibilidad de que ocurran exige una vigilancia activa.

Es importante recalcar que la mayoría de los casos vinculados a finasterida se produjeron en pacientes tratados por alopecia androgénica, mientras que en pacientes tratados por hiperplasia prostática benigna se notificó un número de casos diez veces inferior. Los envases de finasterida 1 mg incluirán una tarjeta de información para el paciente con el fin de reforzar estas advertencias.

¿Qué recomendamos desde ISPRO si estás tomando o has tomado finasterida?

  • Presta atención a tu estado de ánimo, esfera emocional y función sexual.
  • Consulta a tu médico si presentas síntomas físicos o psicológicos inesperados.
  • Valora junto al profesional los riesgos y beneficios antes de iniciar o continuar el tratamiento.

Tu bienestar general es más importante que cualquier tratamiento estético. Si estás tomando finasterida y notas cambios emocionales o sexuales, no lo ignores. Hablarlo con tu médico puede ayudarte a encontrar la mejor solución.