Salud sexual masculina

Kegel para Hombres (2): Cómo mejorar el control de la orina

El suelo pélvico actúa como una presa para retener la orina

Al envejecer, muchos hombres nos consultan por alteraciones en la función urinaria: aumento de la urgencia para orinar,  micción frecuente por la noche, dificultad para vaciar completamente la vejiga o incluso escapes involuntarios.

Aunque estos síntomas pueden estar relacionados con el envejecimiento o problemas como la hiperplasia benigna de
próstata (HBP), existe una estrategia eficaz y natural para mejorar la situación: los ejercicios de Kegel.

Los ejercicios de Kegel son una herramienta poderosa, sin efectos adversos, que puede practicarse en cualquier momento del día y en cualquier lugar. Solo requieren constancia y paciencia. Estos ejercicios refuerzan los músculos del suelo pélvico, que desempeñan un papel fundamental en el control del flujo urinario. Fortalecerlos mejora la capacidad de la vejiga para retener la orina y contribuye a reducir la incontinencia, tanto de esfuerzo (al toser, reír o levantar peso) como de urgencia.

¿Por qué se debilitan estos músculos?
Con el paso de los años, el suelo pélvico puede debilitarse por múltiples razones: intervenciones quirúrgicas (como la prostatectomía), problemas neurológicos, sobrepeso, tos crónica o simplemente el desuso. Como cualquier músculo, si no se ejercita, pierde fuerza y funcionalidad.

¿Cómo actúan los Kegel sobre la vejiga?
Al fortalecer el suelo pélvico, los Kegel permiten cerrar con más eficacia el esfínter urinario, que actúa como una válvula que retiene la orina en la vejiga. Esto ayuda a reducir las pérdidas involuntarias, mejora el vaciado completo de la vejiga y disminuye
la frecuencia con la que se necesita orinar.

¿Cómo se hacen correctamente?
Mira el artículo anterior sobre ejercicios de Kegel y erecciones, en donde explicamos en detalle cómo realizarlos.

Resultados reales con constancia
Muchos hombres notan una mejora significativa tras 4 a 8 semanas de práctica regular. Los escapes se reducen, la urgencia disminuye y se recupera una sensación de controlque  mejora la calidad de vida. En quienes se han sometido a cirugía prostática, los
Kegel pueden ser claves en la recuperación de la continencia urinaria.

Un hábito sencillo con grandes beneficios
Los ejercicios de Kegel son una herramienta poderosa, sin efectos adversos, que puede practicarse en cualquier momento del día y en cualquier lugar. Solo requieren constancia y paciencia.